ENTREVISTA A BENJAMÍN GALEMIRI

"LA POLÍTICA DE LA BEATITUD AUTORAL ME ASQUEA"    -Hola Benjamín. Me gustaría sostener por correo electrónico un diálogo diferido contigo a propósito del libro que publicaste recién, El Lobby del odio y otras obras.         He leído en algunas entrevistas en diarios que para ti el teatro es, más que nada, una actividad … Continúa

APOCALIPSIS APÓCRIFO, de Armando Uribe

LA RESURRECCIÓN DEL SEUDO-POETA   A riesgo de sonar anacrónico, me gusta imaginar que literatura es una palabra secular que algún falso ilustrado escogió para referirse a la generosidad -a la imposibilidad de hablar de la generosidad- en sus conversaciones con amigos anticlericales. Un escritor necesita que lean su libro como una persona cree en … Continúa

PUNGA, de Gonzalo León

RECORRIDO PUNGA    Con posterioridad a un accidente vascular y a la rotura del frenillo en plena relación sexual con una prostituta, León conversa con un amigo y le cuenta los hechos; el amigo le responde: "Parece que, contra toda lógica, buscas temas para escribir. Eso, ya te lo he dicho, no es saludable". Saludable … Continúa

DOCTOR PASAVENTO y LA PALABRA QUEBRADA. ESCRITORIO, de Enrique Vila-Matas y de Martín Cerda

ESCRIBIR PARA NO ESCRIBIR: PARERGAS                                                                            El verdadero escritor se reconoce, en cambio, en la angustia o el terror del acto de cerrar un texto, porque, consciente del juego interminable de escribir, siempre conoce la insuficiencia de … Continúa

PLASMA, de Guadalupe Santa Cruz

GEOGRAFÍA LATENTE   Plasma es novela, poema y ensayo; es documental, cartografía y metaliteratura. Pareciera que en todas estas acepciones estuvieran contenidas a su vez las actividades simultáneas de la autora Guadalupe Santa Cruz, escritora, crítica, traductora, profesora y artista visual. Plasma es un universo en sí, donde convergen distintos lenguajes y representaciones sociales, espejos … Continúa