ENTREVISTA A ROBERTO CONTRERAS

POESÍA CAYENDO EN PICADA     SIBERIA. Roberto Contreras. Editorial Lanzallamas. Santiago, 2007.     “Desconfiar de todo/ Desconfiar de todos/ Desconfiar de ellos/ Vivir en estado de sospecha”. En este poema “Primera lección moral”, de Siberia, reciente libro de Roberto Contreras, aparece el motivo de reordenar el miedo, de la falta de certeza, de … Continúa

ENTREVISTA A CÉSAR FARAH

“LA LITERATURA BUENA ES FUERTE, BRUTAL, CRUEL Y MARAVILLOSA, ALEGRE Y AMORAL”     TRILOGÍA KARAOKE. Editorial Cuarto Propio. Santiago, 2006.   –Hola César. Quisiéramos conversar contigo sobre el título de esta, tu primera novela. En especial de la primera parte del título, que apunta hacia la necesidad de leer como conjunto los relatos de … Continúa

PASAJES, de Fernando Pérez Villalón

TANTEANDO EL INTERIOR PARA PODER SALIR   La experiencia de la ciudad, para quien ha sufrido una enfermedad que lo mantuviera en el encierro por dos meses o más, puede llegar a ser reveladora. El contraste entre la quietud de las cuatro paredes que cobija una experiencia dolorosa y el movimiento que continúa veloz sucediendo … Continúa

TRÍPTICO DE COBQUECURA, de Andrés Gallardo

EN LA FALSA LLANURA DE UNA PLAYA CHILENA   Habría que darse cuenta que a estas alturas, en nuestra vida sedentaria, diferida y significativamente simulada que llamamos la ciudad, cualquier mapa, estudio lingüístico etnográfico o descripción de las bondades del clima marino parece cuento de una sabiduría lejana, una ficción donde los personajes tenían cuerpo … Continúa

DESHUESOS, de Felipe Cussen

ANATOMÍA PATOLÓGICA DE UN POEMA   Paliaba yo el retraso del doctor en una sala de espera con la lectura del segundo tomo de la conocida saga proustiana; muy a propósito, pues, como podrá recordar quien haya leído el primer tomo, las alusiones a la enfermedad de Marcel comienzan muy tempranamente desde que empieza el … Continúa

RONDA NOCTURNA, de Sarah Waters

BESOS EN UNA NOCHE DE GUERRA   Cuando terminé las casi seiscientas páginas de Ronda nocturna, reciente novela de Sarah Waters -galesa nacida en 1966 que ha publicado otras tres novelas, además de ensayos sobre género, historia y sexualidad-, me sorprendió la sensación alentadora que me dejaba su lectura, el hecho de que esas cruentas … Continúa